Los dias 29 y 30 Septiembre en la Casa de Cultura de Bera, se celebra el curso sobre las "Líneas de trabajo en relación al
desarrollo atípico del lenguaje en niños bilingües euskera-castellano/francés y plurilingües".

Dentro de la oferta de los
Cursos de Verano de la UPNA, este año se celebrará a finales de septiembre, el que analice el
desarrollo atípico del lenguaje en niños y niñas bilingües y plurilingües, que hablen y o aprendan en varias lenguas. Pretende reunir en un mismo foro a profesionales de educación, salud, servicios sociales, familiares e investigadores para difundir los conocimientos y experiencias de cada uno de ellos en torno al desarrollo del lenguaje de niñas y niños con desarrollo atípico en un sistema educativo y social plurilingüe.
DESARROLLO DEL CURSO
Comienza el
viernes 29 de Septiembre con la
presentación del curso y acto de inauguración a cargo de
Belen Compains, Pediatra del centro de salud de Lesaka; para celebrar a continuación una
Mesa redonda sobre "La importancia del lenguaje: Qué repercusiones tiene un desarrollo atípico en la vida del niño y la familia. Cúando debemos preocuparnos y cómo actuar". Participan:
- Jaione Cardas. Neuropsicologa infantil. Especialista trastornos del aprendizaje (UPV/EHU)
- Maria Eugenia Minguez. Logopeda.
- Ana Ramudo. Psicopedagoga.
El
sábado 30 de Septiembre comienza a las 9 una Conferencia sobre el
Desarrollo del lenguaje y aprendizaje en un contexto social bilingüe y plurilingüe. Proceso inclusivo en niños con desarrollo atípico. Participa
Félix Etxeberria, profesor Catedrático de Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco.
A las 10:30 Andoni Barreña profesor de la Universidad de Salamanca, dará una conferencia sobre el Desarrollo del euskara como L1 (entre 4 y 6 años) en un niño con implante coclear bilateral y lesión cerebral.
Y tras el descanso, a las 12 una conferencia de Marie Pourquié sobre los Proyectos de investigación del Grupo Aquitania (Nouveaux Commanditaires - Sciences)

A las 13 la conferencia de
Nekane Galparsoro (Universidad de Deusto y Clínica NEURE-BCBL) sobre el
Proyecto investigación BCBL.
Y finalmente por la tarde, de 16 a 19 una Mesa redonda sobre "El niño o la niña con desarrollo atipico en una escuela con modelo bilingüe o plurilingüe en la que participarán:
- Sonia Aristegui Logopeda y orientadora del departamento de educación del GN, y
- el Dr. Coronado Neuropediatra, Doctor en Medicina y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona
Para más información y matriculación visitar la
web de los Cursos de Verano de la UPNA.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina